Join Us for a Community Workshop on Climate Resilience – April 3
Half Moon Bay is working to build a safer, more resilient future for our coastal community in the face of climate change. Join us on April 3, 6–8:30 PM at the Ted Adcock Community Center, 535 Kelly Avenue, to learn about environmental hazards, provide input, and explore solutions with neighbors and City and County staff.
Among the key topics at this workshop are:
What is the Peninsula Resilience Planning Project (PREP)?
PREP is a regional effort helping Coastside communities prepare for climate change and natural hazards. Right now, we’re updating our Safety Element, a key part of the City’s General Plan that outlines potential risks and strategies to address them. The draft will be released this summer, and April’s workshop is your chance to ensure your voice is heard! Learn more at the PREP website and the Half Moon Bay Prep web site.
Wildfire Risk and Evacuation Planning
Half Moon Bay is developing a Vulnerability Assessment to better understand climate risks, including wildfires. The northeastern part of the city faces the highest wildfire risk due to dense vegetation and population. Beyond personal safety, wildfires threaten our economy—farmworkers and business owners in hazard zones risk losing their livelihoods. Critical infrastructure, like Highway 1, could also be impacted, affecting evacuations and emergency response.
Reducing Risk
CAL FIRE, Fire Safe San Mateo County, and local agencies are working on fuel management, forest health projects, and preparedness programs. Protect your home, family, and community—visit Half Moon Bay’s Wildfire Prepardness web page for safety tips.
We look forward to seeing you at the upcoming workshop. For any questions you can contact [email protected] (City) or [email protected] (San Mateo County). Let’s work together for a safer Half Moon Bay.
Únase a Nosotros a un Taller Comunitario sobre Resiliencia Climática – Jueves 3 de Abril
Half Moon Bay está trabajando para construir un futuro más seguro y resistente para nuestra comunidad costera frente al cambio climático. Únase a nosotros el 3 de Abril, de 6:00 p.m. a 8:30 p.m. en el Centro Comunitario Ted Adcock, 535 Kelly Avenue, para aprender sobre los peligros ambientales, brindar comentarios, y explorar soluciones con los vecinos y el personal de la Ciudad y el Condado.
Entre los temas clave de este taller se encuentran:
¿Qué es el Proyecto de Planificación de la Resiliencia de la Península (PREP, por sus siglas en ingles)?
PREP es un esfuerzo regional que ayuda a las comunidades costeras a prepararse para el cambio climático y los peligros naturales. En este momento, estamos actualizando nuestro Elemento de Seguridad, una parte clave del Plan General de la Ciudad que describe los riesgos potenciales y las estrategias para abordarlos. El borrador se publicará este verano, ¡y el taller de Abril es su oportunidad de asegurar de que su voz sea escuchada! Obtenga más información en el sitio web de PREP y en el sitio web de Half Moon Bay Prep.
Riesgo de incendios forestales y planificación de evacuación
Half Moon Bay está desarrollando una Evaluación de Vulnerabilidad para comprender mejor los riesgos climáticos, incluidos los incendios forestales. La parte noreste de la Ciudad enfrenta el mayor riesgo de incendios forestales debido a la densa vegetación y población. Más allá de la seguridad personal, los incendios forestales amenazan nuestra economía: los trabajadores agrícolas y los propietarios de negocios en zonas de riesgo corren el riesgo de perder sus medios de vida. Las infraestructuras críticas, como la autopista 1, también podrían verse afectadas, lo que afectaría a las evacuaciones y a la respuesta de emergencia.
Reducción de riesgos
CAL FIRE, Fire Safe San Mateo County, y las agencias locales están trabajando en la gestión de combustibles, proyectos de salud forestal y programas de preparación. Proteja su hogar, su familia y su comunidad: visite la página web de Preparación para Incendios Forestales de Half Moon Bay para obtener consejos de seguridad.
Esperamos verlo en el próximo taller. Puede comunicarse con la Ciudad mandando un correo electrónico a [email protected] o con el Condado de San Mateo a [email protected] si tiene cualquier pregunta. Trabajemos juntos por una Ciudad más segura.